martes, 22 de julio de 2014

CLASIFICACIÓN DE TAMAÑO, ALMACENAJE Y PROCESO DE DATOS:

CLASIFICACIÓN DE TAMAÑO, ALMACENAJE Y PROCESO DE DATOS:

Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:

1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
3. El estudio y predicción de tornados.
4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.

                               

EL Almacenamiento:

 se refiere a los medios y los métodos usados para guardar y mantener la información disponible para usarla más adelante. Algunas serán necesarias de inmediato, mientras que otras no serán requeridas durante largo tiempo.
Por lo tanto para diferentes usos son apropiados diferentes métodos.
Recuerde de temas anteriores los diferentes datos e informaciones que se almacenaban en la Memoria Principal.

                  

PROCESO DE DATOS:

1. ENTRADA.
Los datos iniciales de entrada se clasifican en forma conveniente para su procesamiento, dependiendo esto de la maquina que se emplee.

2. PROCESAMIENTO.
Durante el proceso se ejecutarán las operaciones necesarias para convertir los datos en información significativa

3. SALIDA.
Se recopila los resultados obtenidos en el proceso. La forma de los datos de salida depende del empleo que se les vaya a dar a estos.
Por ejemplo: Un resumen impreso de ventas para la gerencia o simplemente datos que se deben almacenar para procesamientos posteriores.

                     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario