COMPONENTES DE UNA RED:
Una red de computadoras está conectada tanto
por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de
interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los
controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el
sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan los
componentes:
- Servidor.
- Estaciones de trabajo.
- Placas de interfaz de red (NIC).
- Recursos periféricos y compartidos.
Servidor: este ejecuta el
sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de
trabajo.
Estaciones de
Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red,
la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una
estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras
personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin
discos.
Tarjetas o
Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se
conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un
esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red
se conectara a la parte trasera de la tarjeta.
Sistema de
Cableado: El sistema de la red esta constituido por el
cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.
Recursos y
Periféricos Compartidos: Entre los recursos
compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor,
las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de
equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red. COMPONENTES DE UNA
RED
Una red de computadoras está conectada tanto
por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de
interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los
controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el
sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan los
componentes.
- Estaciones de trabajo
- Placas de interfaz
- Recursos periféricos y compartidos
Servidor
Este ejecuta el sistema operativo de red y
ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Estaciones de trabajo:
Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo
de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones
de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Uníx,
OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.
Tarjetas o placas de
interfaz de Red.
Toda computadora que se conecta a una red
necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red
específico, como Ethernet, Arcnet o Token Ring. El cable de red se conectará a
la parte trasera de la tarjeta.
Sistema de cableado.
El sistema de la red está constituido por el
cable utilizado para conectar entre sí el servidor y las estaciones de trabajo.
Recursos y periféricos
Compartidos.
Entre los recursos compartidos se incluyen los
dispositivos de almacenamiento ligado al servidor, las unidades de discos
ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser
utilizados por cualquiera en la red.
REALIZACIÓN DE LA
CONEXIÓN DE UNA RED
Para realizar la conexión con una red son
necesarias las tarjetas de interfaz de red y el cable (a menos que se utilice
un sistema de comunicación sin cable). Existen distintos tipos de tarjetas de
interfaz y de esquemas de cableados.
Tarjetas de interfaz
de red (NIC)
Hay tarjetas de interfaz de red disponibles de
diversos fabricantes. Se pueden elegir entre distintos tipos, según se desee
configurar o cablear la red. Los tres tipos más usuales son ArcNet, Ethernet y
Token Ring. Las diferencias entre estos tipos más usuales de red se encuentran
en el método y velocidad de comunicación, así como el precio. En los primeros
tiempos de la informática en red (hace unos dos o tres años) el cableado estaba
más estandarizado que ahora. Arnet y Ethernet usaban cable coaxial y Token Ring
usaba par trenzado. Actualmente se pueden adquirir tarjetas de interfaz de red
que admitan diversos medios, lo que hace mucho más fácil la planificación y
configuración de las redes. En la actualidad las decisiones se toman en función
del costo, distancia del cableado y topología.
SOFTWARE PARA REDES
Se requiere un sistema operativo de redes para
cada red. Permite que las PCs y los demás dispositivos conectados envíen y
reciban información. El software del sistema operativo de redes puede variar
desde el más simple hasta el más sólido. Las características de las redes
peer-to-peer son compatibles con Windows 95, Artisoft LANtastic y el sistema
operativo Macintosh. La configuración de las redes cliente-servidor requiere
sistemas operativos más sofisticados, como por ejemplo Novell NetWare o Windows
NT Server.
PROTOCOLOS DE
COMUNICACIÓN
Los protocolos de comunicación son las reglas
y procedimientos utilizados en una red para establecer la comunicación entre
los nodos que disponen de acceso a la red. Los protocolos gestionan dos niveles
de comunicación distintos. Las reglas de alto nivel definen como se comunican
las aplicaciones, mientras que las de bajo nivel definen como se transmiten las
señales por el cable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzveyWo1bI3d9HFxa0hrf7S9CsVYlNs5-TAPrn228pMJ8yfBJsVO99Ab8qrru1ITjloIuniQofODkpRTyc_FS_RK0VeFtZENlrhl4N0IHholykQvOIC4p0-OSCOIAYq5aec4FNCfLZqz8/s200/DSL_Re7.gif)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario